Escuela de la Tierra es un proyecto educativo en evolución que se centra en las intersecciones entre los derechos de la Tierra, la indigeneidad y la justicia climática, explorando la desaparicion forzada de las culturas indígenas en Cuba y al mismo tiempo trazando paralelos con la história de Brasil.

 

La Escuela de la Tierra presenta una instalación participativa co-diseñada por los artistas Glicéria Tupinambá, Eric Terena y Felipe Viveros. La instalacion es un espacio de diálogo y co-creacion con la comunidad artística del Instituto Superior de Arte.

 

A través de talleres, discusiones colectivas e intervenciones artísticas, la Escuela de la Tierra cuestiona las maneras en que la indigeneidad se articula y entiende a travez de diversos contextos regionales y globales, e indaga el origen colonial de la crisis social y ecológica actuale.

 

Fechas de activación: 23, 24 y 25 de enero de 2025
Curaduría de Beatriz Lobo Britto. Collages digitales de Mavi Morais
Con el apoyo de re:arc institute, FUNARTE (Fundação Nacional de Artes, Brasil) y Catherine Petitgas.